Sociales

Magíster en Historia UCSC inicia semestre con revista y libro del historiador Erwin Robertson

Por Bárbara Ortiz Cerda

Con la presencia de estudiantes y profesores se realizó el evento académico que marcó el inicio del segundo Semestre 2025 del programa de Postgrado.

Con la presentación de la última edición de la revista “Ciudad de los Césares” y el lanzamiento del libro “Pensamiento Nacionalista en Chile”, a cargo de editor, director y autor, respectivamente, Erwin Robertson, se dio por inaugurado el Segundo Semestre del Año Académico 2025 del Magíster en Historia de la UCSC.

“Nuestro objetivo es ofrecer a los alumnos la oportunidad de intercambiar ideas y conversar con un destacado intelectual chileno como el profesor Erwin. Lo interesante es ver cómo un historiador también puede ser un activo gestor de un texto cultural de difusión como una revista”, sentenció el Jefe del Programa, Dr. Mauricio Rubilar.

El evento académico contempló la presentación de la revista a cargo del Jefe de Carrera de Licenciatura en Historia, Dr. Manuel Gutiérrez González, quien se refirió a la grata experiencia leyendo la Ciudad de los Césares a lo largo de sus ediciones, al mismo tiempo reflexionó sobre el contenido de los diversos artículos, como el mundo clásico y la historia contemporánea.

Por otra parte, el profesor Dr. Mauricio Rubilar fue el responsable de presentar el libro “Pensamiento Nacionalista en Chile”, texto que trata sobre la historia del nacionalismo chileno en el siglo XX, en sus variadas manifestaciones, como la Generación del Centenario.

El historiador Erwin Robertson, mencionó que el trabajo que desarrolla se hace fundamentalmente para los estudiantes, directa o indirectamente, ya sea con profesores en la cátedra o a través de las publicaciones. “La gente joven en general, son los destinatarios naturales”, agregó.

“Ciudad de los Césares” es una revista de política y cultura alternativa que publica desde 1988. En esta se reúne el arte, música, literatura e historia, buscando mostrar opciones en el terreno de los principios políticos y de la cultura.

Robertson, desde su vereda como historiador, especialista en la Historia Antigua y en la Teoría de la Historia y con su vasta trayectoria, en la que destaca como editor de Limes, Revista de Estudios Clásicos entre 2016 y 2022, se ha dedicado preferentemente al estudio de las ideas e instituciones políticas de Grecia y Roma.

Entre sus publicaciones más recientes cuentan identidad étnica y cívica en la Atenas clásica y las crisis y la crisis chilena, en particular.

Para la estudiante de primer año de la carrera de Odontología, Constanza Rebeco, la actividad sirve para conocer una parte importante del sector humanista y así poder salir del área de confort.